Solución definitiva para la corrupción en bases de datos Access

Las bases de datos de Access pueden corromperse por múltiples razones. Esto implica que tengas que estar muy atento para no perder información y garantizar el correcto funcionamiento de tu sistema. A la hora de buscar una solución definitiva ante la corrupción en bases de datos de Access, la clave está en encontrar el origen y luego analizar sus posibles soluciones.

Interrupciones en la red, fallos relacionados con componentes de hardware o software son algunas de las razones más habituales. Al sufrir de corrupción en las bases de datos de Access, el funcionamiento normal de los dispositivos comienza a presentar errores muy diversos. El problema más habitual es que no podamos acceder a la base de datos, pudiendo incluso presentar pérdida de información o directamente imposibilidad de total o parcial. Los mensajes de error son otra constante cuando empezamos a detectar errores en la base de datos.

Solucionar la corrupción en las bases de datos Access

Cuando el sistema operativo muestra el mensaje de “La base de datos no puede repararse o no es un archivo de base de datos de Microsoft Access”, es un buen momento para detectar corrupción en los archivos. Una base de datos que sufre corrupción de datos en Access empieza a mostrar dificultades para su correcta lectura y escritura. Existen distintas alternativas para solucionar este problema, incluyendo software profesional de terceros que trabaja reparando datos de la base.

La corrupción en los datos de una base de datos Access es más normal de lo que puede sonar. Un archivo de tipo MDB o ACCDB se puede corromper por distintas razones. Cuando la red de conexión se corta de manera abrupta o con micro cortes interminentes; si hay cambios regularmente en los campos memo; o cuando instalas complementos incompatibles. Esta variedad de causas, hacen que identificar la solución definitiva al problema también cueste un poco más.

El mensaje de aviso más extendido es el que reza “La base de datos nombredelarchivo.mdb tiene que ser reparada o no es un archivo de base de datos”. En la mayoría de los casos, este mensaje surge como respuesta a un fallo en el sistema operativo y tendrás que encontrar la fuente del error o sortear el obstáculo para poder seguir utilizando dicha base de forma normal. El siguiente es un listado con algunas de las más efectivas soluciones que puedes intentar con una base de datos que empieza a fallar por posible corrupción de datos.

Restaura la base de datos a una copia de seguridad

Antes de comenzar a solucionar problemas en tu base de datos, comprueba la copia de seguridad del sistema y restaura una base anterior con funcionamiento correcto. En caso de que la copia de seguridad no esté actualizada o disponible, existen herramientas de software para tratar de reparar bases de datos Access.

En caso de que tengas una copia de seguridad actualizada, basta con sustituir la copia existente por la copia de seguridad y listo. Así podrás recuperar el correcto funcionamiento de una base de datos que viene funcionando sin problemas. Luego se trata de detectar las modificaciones realizadas para entender qué ocasiono la corrupción de información.

Utiliza la herramienta de compactación y reparación de Acccess

MS Access tiene una utilidad propia para compresión y reparación de bases de datos dañadas. Se puede activar para comprimir y reparar archivos de bases de datos de Access en formato MDB y ACCDB. Este proceso muchas veces se resuelve el error del mensaje “La base de datos no se puede reparar o no es un archivo de base de datos de Microsoft Access”. Los pasos a seguir son:

  • Abrir el programa MS Access y seleccionar la pestaña Herramientas de base de datos.
  • Elige la opción Herramientas para comprimir y reparar bases de datos y la utilidad empezará su función.
  • Presiona en la opción Compactar y reparar base de datos.
  • Busca el archivo de base de datos Access que figura dañado y confirma la acción presionando en Aceptar.
  • Espera que termine el proceso de reparación y prueba abrirlo nuevamente.

En una gran cantidad de casos, este proceso de reparación es suficiente para recuperar el a la base de datos. En la mayoría de los casos es suficiente para reparar cualquier dato corrupto que impide el normal al archivo.

Utiliza aplicaciones de terceros como Jet Compact Utility

Además de las herramientas propias de Microsoft Access, también existen programas de terceros que trabajan sobre archivos MDB y ACCDB. Jet Compact es una de las herramientas más efectivas, se descarga desde la web y tiene un funcionamiento bastante intuitivo. Los pasos para activarlo incluyen:

  • Abre la aplicación desde el archivo JetCU40.exe y elige la opción Examinar para seleccionar una carpeta.
  • Confirma con el botón Aceptar y se extraerá JetComp.exe así como otros componentes necesarios para correr el programa.
  • Abra la carpeta donde se extrajo Jet Compact y seleccione JetComp.exe para correr la aplicación.
  • Con el botón “…” puedes escoger la base de datos de Origen y la ubicación de destino para la copia fija. Puedes cambiar o añadir un nombre para una identificación más rápida y directa.
  • Elige la opción Compactar y espera el resultado.

Elimina el archivo .LDB para evitar la corrupción en bases de datos

Si las opciones anteriores no brindan resultados positivos, puedes borrar los archivos de bloqueo LDB. Estos se crean cuando un abre la base de datos o accede a ella. El archivo adicional se crea con el mismo nombre pero con extensión LDB para hacer un seguimiento de los s que acceden a la base de datos. Normalmente este archivo se elimina de forma automática al salir, pero en algunas ocasiones no se borra y puede ocasionar problemas por datos corrompidos. Intenta borrando el archivo con extensión LDB y el nombre de la base de datos para recuperar el funcionamiento normal.

Estas son algunas de las posibles soluciones para recuperar una base de datos que indique corrupción de los datos. Antes de intentar otros procedimientos o llevar el dispositivo a un técnico, prueba estas soluciones que pueden ahorrarte tiempo y dinero.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.